:: Primero otorgado por UTPL Educación Continua: Diplomado Gerencia Educativa Pastoral::
:: Segundo: otorgado por UTPL Educación Continua: Introducción al reconocimiento del entorno tras la pandemia ::
CURSO: Proyecto 2222: Una aventura educativa multimedia expandida
Es un proyecto manejado por primera vez por una universidad en el ecuador y lo que busca desarrollar las habilidades blandas, diseño instruccional, esto se desarrollará mediante una app que será descargada por el docente es decir sólo estudiará desde su celular.
En el año 2019 se realizó el primer Diplomado de Pastoral, Pedagogía y Gestión Educativa con aval de la Universidad Politécnica Salesiana el cual tuvo un valor de $200, donde la Fedec-G apoyó con $100, el Directivo que deseaba podía aportar con $50 para que el docente termina cancelando sólo $50.
A parte la Fedec-G puso a los docentes que dieron el diplomado quienes a su vez se les generó un pago a cada uno no más de $200 y un regalo pues más fueron un apoyo para la Federación ya que sus costos son más altos.
La temática formativa presentada por la UTPL viene a ser la misma exceptuando que ya ponen a los docentes, material didáctico, plataforma y publicidad para socializar a los Federados.
El diplomado sería bueno lanzarlo para el 2022 después de que si ustedes están de acuerdo firmen un convenio en la Federación.
Convenio vigente, en este año darán nuevos talleres totalmente gratuito y unos de formación continua a bajos costos.
La formación docente – administrativo es uno de los puntos más importantes de nuestra RED EDUCATIVA CATÓLICA. El instituto Humane, Escuela de Negocios quienes son avalados por la SENESCYT nos brindan cursos completos de hasta 80 horas online
Estar al día y en un constante seguimiento con todo lo concerniente del a los nuevos temas del MINEDUC es esencial para nuestro administrativo & docentes de esa manera cumplen a cabalidad sus administraciones es aquí donde este convenio nos aporta para recibir talleres gratuitos y cursos con valores módicos
Fernanda Montes de Oca, Gerente de Ecosistemas Educativos del equipo de Google for Education para Hispanoamérica. Nos contactaron para que conozcamos de qué manera desde Google podemos ayudarlos a fortalecer y acelerar el proceso de transformación e integración de tecnología educativa en sus instituciones, ya sea en esquemas a distancia, híbridos o presenciales. Tendremos cursos avalados por google totalmente gratuito y con costos que van desde los $10.
Fundación CRISFE brindó cobertura del 80% de las pensiones de 61 niños becados. Los favorecidos pertenecen a familias de escasos recursos de 9no a 3ro Bachillera Consiste en gestionar desde la Federación una comunicación directa con centros educativos que tengan estudiantes de Quintil 2 con excelentes calificaciones.
El proceso de este año es la continuación con los estudiantes del periodo 2019-2020 de las escuelas:
EDUCERE se compromete a:
3.1 EDUCERE puede sugerir al directorio de FEDEC-G por medio de su presidente, un listado de temas que conforman el paquete educativo “Excelencia y Calidad”, cual pueden ser ofrecidos a todas las instituciones educativas federadas mediante portales web o medios de difusión masiva propias de la federación.
3.2 EDUCERE puede sugerir al directorio de FEDEC-G por medio de su presidente, un cronograma o planificación en detalle a fechas y contenidos, cual pueden ser ofrecidos a todas las instituciones educativas federadas mediante portales web o medios de difusión masiva propias de la federación.
3.3 EDUCERE brindará a FEDEC-G gratuitamente tres capacitaciones al año, una por cada semestre las cuales serán dirigidas al público en general según las necesidades o planificación previas de federación, estas capacitaciones son gratuitas y sin fines de lucro para ambas partes firmantes en este convenio.
3.4 EDUCERE facilitará contenidos generales e indicaciones específicas y actualizada de forma digital a los participantes, dichos contenidos son de uso exclusivo para los talleres desarrollados y como tutorial de uso personal, se enfatiza la condición de ser excluidos los derecho a reproducción o socialización sin la autorización correspondientes de quienes elaboran estos documentos.
Las facultades y obligaciones del grupo permanente de trabajo serán:
A fin de cumplir con el objeto de este convenio macro, las partes se comprometen a: